Hemos preparado para ti una lista de festividades científicas que se celebran a lo largo del año:
- Día Nacional de la Ciencia Ficción: 2 de enero , que celebra la literatura de ciencia ficción y sus contribuciones a la imaginación popular (est. 2010).
- Día Mundial del Braille – 4 de enero , promoviendo el uso del braille y creando conciencia sobre la importancia de la accesibilidad para las personas con discapacidad visual (est. 2019).
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia – 11 de febrero , promoviendo la igualdad de género en la ciencia y celebrando los logros de las mujeres y las niñas en la ciencia (est. 2016).
- Día de Darwin - 12 de febrero , celebrando la vida y obra de Charles Darwin y sus contribuciones a la teoría de la evolución (est. 2013).
- Día Nacional de la Ciencia (India): 28 de febrero , se celebra el descubrimiento del efecto Raman por el físico indio CV Raman (est. 1986 ).
- Día Mundial de la Vida Silvestre – 3 de marzo , celebrando la diversidad de la vida silvestre y promoviendo su conservación (est. 2013).
- Día de Pi: 14 de marzo , en celebración de la constante matemática pi (3,14), (est. 1988 ).
- Día Nacional de la Biomecánica – 7 de abril , para promover la conciencia sobre el campo de la biomecánica y sus aplicaciones en la ciencia, la ingeniería y la medicina (est. 2016).
- Día del ADN – 25 de abril , se celebra el descubrimiento de la estructura del ADN (est. 2003).
- Día Mundial de la Propiedad Intelectual - 26 de abril , para promover la concienciación sobre los derechos de propiedad intelectual y su papel en la innovación y la creatividad (est. 2000 ).
- Día Internacional de la Luz – 16 de mayo , promoviendo el papel de la luz en la ciencia, la cultura y el desarrollo sostenible (est. 2018).
- Día Nacional de la Tecnología: 11 de mayo , que celebra los logros de la India en ciencia y tecnología (est. 1998 ).
- Día Mundial del Medio Ambiente – 5 de junio , para promover la concienciación y la acción para la protección del medio ambiente (est. 1974 ).
- Día Mundial de los Océanos – 8 de junio , para promover la concienciación y la acción para la protección de los océanos (est. 1992 ).
- Día Internacional del Asteroide – 30 de junio , para promover la conciencia sobre la importancia de los asteroides y su papel en el sistema solar (est. 2015 ).
- Día Mundial de la Serpiente – 16 de julio , promoviendo la concienciación y la conservación de las serpientes y sus hábitats (est. 2013 ).
- Día Mundial del Cerebro – 22 de julio , promoviendo la concienciación sobre los trastornos neurológicos y su impacto en los individuos y la sociedad (est. 2014 ).
- Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza - 28 de julio , promoviendo la conservación de los recursos naturales y los ecosistemas (est. 1998 ).
- Día de Ada Lovelace - 12 de octubre de 2009, para celebrar las contribuciones de las mujeres a la ciencia y la tecnología, y promover la igualdad de género en los campos STEM (est. 2009 ).
- Día Nacional de los Fósiles (EE.UU.) - 13 de octubre , para promover la concienciación y el aprecio por los fósiles y la historia de la vida en la Tierra (est. 2010 ).
- Semana Mundial del Espacio - del 4 al 10 de octubre , que celebra la cooperación internacional en la exploración y tecnología espacial (est. 1999 ).
- Semana Nacional de la Química (EE.UU.) - 17 al 23 de octubre , promueve la conciencia de la química y sus aplicaciones en la vida diaria (est. 1987 ).
- Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono – 16 de septiembre , para promover la concienciación y la acción para la protección de la capa de ozono de la Tierra (est. 1987 ).
- Día Mundial de la Alimentación - 16 de octubre , para promover la concienciación sobre la seguridad alimentaria, la agricultura y la nutrición (est. 1981 ).
- Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo – 10 de noviembre , promoviendo el papel de la ciencia en la promoción de la paz y el desarrollo sostenible (est. 2001 ).
- Día Internacional de las Personas con Discapacidad – 3 de diciembre , establecido en 1992 por las Naciones Unidas para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad y crear conciencia sobre las barreras que enfrentan en la sociedad .
- Día Internacional de las Montañas – 11 de diciembre , establecido en 2003 por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la importancia de los ecosistemas montañosos y su papel en la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
- Día Nacional de las Matemáticas (India): 22 de diciembre , para celebrar el aniversario del nacimiento del matemático indio Srinivasa Ramanujan y promover la importancia de las matemáticas en la ciencia y la tecnología (est. 2012 ).
Esperamos que este calendario de días festivos científicos les resulte informativo y útil. Si observan algún día festivo científico que hayamos omitido, no duden en hacérnoslo saber en los comentarios.
Agradecemos sus contribuciones y sugerencias para que este calendario sea lo más completo posible. Juntos, podemos convertirlo en un recurso valioso para los entusiastas de la ciencia de todo el mundo.